
Aprovecho este espacio, para decir que el día viernes 29 de agosto, a las 19, en el Colegio Central Universitario, se realizara una jornada cultural direccionada hacia la violencia. En esta jornada se reproducira la pelicula "Babel", lectura de citas, obras artísticas, música y ambientalización sobre el tema.
Babel, esta pelicula cuanta con la dirección de Alejandro Gonzales Iñárritu, este director mexicano es mi director favorito, por sus obras anteriores como "Amores Perros", "21 Gramos" y su participación en el recopilado de cortometrajes acerca del 11 de Septiembre. Yo creo, que este estas obras son tan excelentes no sólo por la forma de mostrar las realidades, sino gracias al guionista Guillermo Arriga, quién crea diferentes historias que en algun punto se conectan, para hacer explotar la historia y dejarte con un nudo en el estomago, que cuesta mucho sacarlo.
Babel sin lugar a duda, fue la mejor pélícula del año 2006, y aunque "Los Infiltrados" ganaran el oscar a mejor pelicula, ambas son películas que no se pueden comparar, yo particularmente me quedaba con este film, ya que me parece que Martin Scorsse tendría que haber ganado por otras peliculas tales como "Taxi Driver".
Hay que destacar, que uno de los elementos que más pasión trasmitía era la musicalización, que venía de la mano, de Santaolalla, un gran música que con sus silencios o su música desgarradora, lograba crear un clima en el cine, que emocionaba y desesperanzaba.
La fotografía, es excelente, más alla de que pudieron trabajar en muchas zonas antagónicas, como es Marruecos hasta las calles de Japón. Las actuaciones fueron impecables, pero me molesto un poco la aparición de un androide como Brad Pitt, sólo en busqueda de hacer que esta ultima parte de la triología fuera la más taquillera. En cuanto la actuación de Gael García Bernal, me pareció impecable y sin hablar de la performace de Adriana Barazza, que simplemente impacta la escena de ella con su vestido rojo, en el medio del desierto. Me encanto que Alejandro, utilizara a dos niños marroquies inexpertos, realmente se lucen como ninguno.
Esta película a nivel de público promedio, a mucha personas no le parecio una gran pelicula, pero creo que cuando uno entiende por cine, como un conjunto de cosas muy relevantes como lo anterior específicado, se da cuenta que esta viendo una de las obras de arte mas crudas y despiadadas de las comunicaciones del siglo XXI, de la violencia implicita en la pobreza, en la migraciones mexicanas (tema muy polémico), la discriminación y las diferencias culturales dentro de un mismo hogar: el mundo.
Babel, es más que recomendable, pero siempre y cuando el que la vea, entienda que esta viendo el final de una obra increible de películas, como son las anteriores del mexicano. Es así, que este film convina brutalmente, todos los condimentos necesarios para trasnformar un guión tan complicado, en un fascinante viaje por el mundo, a través de actuaciones y escenarios muy bien trabajados.
Me impacto mucho, la ultima escena de los edificios en Japón, esto no es más que una mera interpretación de esa imágen: nosotros conocimos sólo un par de historias de este mundo, pero cuando ves tantos departamentos, algunos iluminados otros no, me di cuenta, de cuantas historias quedan por conocer. Esperemos que este director, que según algunas fuente no trabaja más con Guillermo Arriga, nos deleite proximamente con otra gran pelicula. Y que su productora "Cha Cha Cha Films" junto con Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón, logren destronar unas cuantas películas del imperio hollywoodense.
Frase: "[...] las luces más brillantes, en las noches más oscuras."
No hay comentarios:
Publicar un comentario