
"Los falsificadores" es un drama de orígen aleman que cae bajo la dirección de Stefan Ruzowitzky, contando una historia basada en el libro “The Devil Workshop” sobre la historia de Salomón Sorowitsch, durante el Holocausto, donde los judíos prisioneros en campos de concentración, trabajaban para los nazis, para falsificar dinero y de este modo ahogar la econoía norteamericana e inglesas insertando grandes cantidades de billetes falsos. El personaje principal esta interpretado por Karl Markovics, quién tiene una performance muy interesante, logrando mostrar ese aspecto duro, frío pero a la vez bondadoso de Salomon.
Esta película fue la ganadora del Oscar a mejor película extranjera. La critica internacional hasta los criticos nacionales, ovacionaron este film con excelentes comentarios. Particularmente, me pareció excelente, sumamente interesante pero no me pareció una de las mejores película del tema. Realmente me gusto mucho, la aparición de tango como banda sonora. Además, estamos frente a un retrato muy dinámico y bien logrado del mejor falsificador de Europa durante aquellos tiempos.
Es destacable, como el director aborda este delicado tema, nunca juzgando, sino que son los mismos personajes quienes muestran los valores, dilemas morales, problemáticas, etc, de aquella situación. Por supuesto, es una pelicula sumamente recomendable, no lo mejor que he visto del cine alemán pero bastante bueno. Una película no para toda clase de público porque es un tema muy espinoso y enfrentarse con este pasado, aunque no sea lo mismo que la mirada subjetiva pero asombrosa de la obra maetra de Spielberg, La lista de Schindler, nos encontramos con otra mirada un poco más cocida y más calida del Holocausto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario