
Después de once años sin trabajar juntos el director de "Belleza Americana", San Mendes, vuelve a juntar a Leonardo DiCaprio y a su esposa, Kate Winslet en "Revolutionary Road" o "Es sólo un sueño", donde la pareja realiza un sorprendente e impactante trabajo actoral, sobrellevando sus personajes con mucha soberbia y dramatismo. Es un film del estilo del director, no mas que esta ambientado en los años 50, época norteamericana que me he cansado de ver, donde una pareja superficialmente "prefecta" se interna en un barrio suburbano, entrometiendose con una vida muy rutinaria y clásica a la que ellos no estan a gusto ya que se sienten superiores y diferentes a todos sus vecinos. Pero esta pareja envidiable le llega una crisis que se vive puertas adentro, para solucionar esto planean mudarse a Paris para huir de esa vida monotona y aburrida. Pero con el tiempo se van sumando problemas, hasta que el matrimonio se encuentra en una encrucijada violenta y cruel, que sirve para dejar salir tantas frustraciones, reconres y secretos de una relación aparentemente impecable y sublime.
"Revolutionary Road" cuenta con guión absolutamente mágnifico al estilo de las grandes obras de teatro que permite que ambos actores se explayen con el mayor profesionalismo. Si bien a DiCaprio ya hace unos años nos dimos cuenta de que se transforma cada vez más, en cada pelicula, en un actor de gran talla, Winslet no se queda detrás, con una actuación inrreprocable que dará mucho que hablar. Con dialogos y tremendas reflexiones, este notable drama logra un ambiente tenso durante toda la cinta, con un final muy propio del director, que te deja un gusto amargo y una visión del compromiso matrimonial de la más pesimista y negativa de todas. Importante aclarar que vas a presenciar un idea y vuelta de conversaciones, donde quizas pueda tornarse muy lenta, pero sin embargo "Revolutionary Road" dará mucho de que hablar y eso se esta sintiendo con criticas muy favorables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario