viernes, 31 de octubre de 2008

Dancing Queen


"Mamma Mia" es un musical que estuvo a cargo Phyllida Lloyd, logrando adaptar las canciones de Abba a una ingenua pero divertida historia que logra una sonrisa en todos los espectadores, que ya había sido puesta en escena en el teatro. Este film, no hubiese sido lo mismo sin la participacion de actores asombrosos y super talentosos como es el caso de Meryl Streep, que se ve muy radiante y en muy buen estado física, también participa Amanda Seyfried que realmente me dejo sin aliento por su belleza, simpatía y su frescura que ilumina la pantalla. Hay que destacar la actuación de Pierce Brosnan, que cuesta mucho verlo interpretando a un enamorado sin limites, que canta, rie y baila, después de ser el protagonista de James Bond durante tanto tiempo. Y sin menos merito, aparecen actores como Colin Firth, Stellan Skarsgård, Julie Walters, Dominic Cooper, que deleitan con su alegría y humor. La historia juega con casamientos, amores jovenes, una hija, un futuro esposo, las “Donna and the Dynamos” y el espectacular y afrodisiaco paisaje de Grecia. Esta pelicula estuvo producida por Tom Hanks.
Es un musical a lo grande, que es sumamente recomendable. Además, es una buena oportunidad para amigarse con los músicales, que son tan buenos, ya que permiten que vuele la imaginación y deja lugar a lo inesperado y a lo inrreal. Mamma Mia, es una de los mejores músicales en base a mi juicio, no lo puedo ubicar en el mismo escalón de Moulin Rouge, que es un film aparte, una obra maestra, pero si cerca de Chicago y muy por encima de Hairspray, Dreamgirls o Los Productores.
Lo unica critica "negativa" sería la utilización de ciertas canciones de Abba, que estuvieron medias forzadas o mal aplicadas acorde con la situación. Es así, que deben ver este film, porque es una fiesta y un derroche de alegría, solo falta que baje la bola de boliche y nos pongamos los zapatos de plataforma y a bailar Dancing Queen.

Hombre-Naturaleza


"Into the wild" o en su versión en español "Hacia rutas salvajes", es una historia de un chico adinerado de Estados Unidos, con un alto potencial académico, decide dejar todo lo material, dejar atrás un mundo consumista y capitalista, para afrontar un viaje unico, por su país, en busca de saciar su apetito filosófico y adentrarse a lo más profundo de su espiritu y de este modo conocer la escencia humana. Este film esta dirigido por Sean Penn, quien luego de leer el best-seller Jon Krakauer "Into the wild" decidió llevar esta historia, de Christopher McCandless , que sucedió entre los años '90 y que de ahi en además influenció a muchos jóvenes idealistas de todo el mundo, a la pantalla grande, aunque tardo varios años en adquirir los derechos. Es así, que la participación de Penn, se evidencia mucho en el film, es partidario de la camara al hombro y además cuenta con la participación de un par de actores de la aclamada "Rio Mistico", por la cuál Sean Penn ganó el oscar como mejor actor.
Personalmente, creo q la actuación Emile Hirsch fue bastante floja, no logro el personaje adecuadamente, desde su apariencia que me pareció muy "chico bonito" y hasta la falta de compromiso con el verdadero McCandlees. Hay que destacar la participación de actores muy talentosos como Brian Dierker, Catherine Keener, Kristen Stewart, Marcia Gay, entre otros. Desde el punto de vista de la fotografía, es magnifica, pero también juega un papel fundamental la serie de paisajes maravillosos de los Estados Unidos. Los escenarios donde se rodaron la pelicula son los mismo lugares donde Christopher McCandless estuvo.
En fin, es una pelicula, que tiene un guión no muy elaborado, a cargo del mismo director, ya que se basa en su mayoría de citas de los libros leidos por el aventurero. Narrativamente es muy inestable, ya que juega con el espacio y el tiempo y hay que destacar que solo algunos pasajes son buenos, pero no creo que fuese necesario estructurar toda la pelicula en base a esta estrategia. Me parecio, un film muy pretencioso y excesivamente contemplativo de toda esta situación, pero esto reitero que es a mi propio jucio critico. Basicamente, la banda sonora, no me pareció excelente pero creo que es una de las herramientas que mas importancia y protagonismo tuvieron y que sin la música esos paisajes se hubiesen visto tristes. Es recomendable, para hacer una hojeada a la aventura y la experiencia de vida de este jóven muchacho, quien se contradice muchas veces con su postura, pero que sin lugar a duda es necesario conocer. "Into the wild" aunque tenga escenas de más, es sinceramente conmovedora y una trabajo muy osado de Sean Penn, para su poca experiencia como productor.

lunes, 13 de octubre de 2008

Del teatro al cine


Sleuth o "Juego macabro" o "Juego siniestro" según diferentes traducciones, es un thriller del director Kenneth Branagh, que cuenta con las actuaciones de Michel Caine y Jude Law, quienes realizan sus interpretaciones de un modo sorprendente en una batalla de actores muy dotados, sacando filo a un guión excelentemente realizado. Todo esto se debe, a que esta pelicula corresponde a una adaptación de una obra de teatro y además de un remake de Sleaut, que contaba con la participacion de Michel Caine y Laurence Olivier. Por este motivo, vemos un pelicula que se desarrolla siempre en un mismo espacio un mansión y el director para agregar mas elementos al monotono escenario agrego un sistema de seguridad muy sofisticado y una decoración sumamente intrigrante y moderna.
Personalmente, las obras teatrales nunca se llevaron bien con el cine, pero particularmente a mi me gusto este film, ya que logro un ambiente muy sinico y perturbador, gracias a las discuciones con un alto grado de ironía, soberbia pero con toda la elegancia inglesa.
Es una pelicula que es dificil de recomendar, a mi me agrado y creo que a todos los amantes del teatro les gustará. Visualmente, logra cierto planos bastantes locos, lo que le da un toque más dinámico a una obra de teatro en un pantalla en mi caso de televisión.

viernes, 10 de octubre de 2008

Al estilo Woody Allen


Para hablar de "Cassandra's dream" o "Sueños de cassandra" hay que invocar al nombre de Woody Allen. Este film que viene muy ligado a Match Point, ya que aparecen nuevamente planteos filosóficos muy fuertes como es el caso del azar, la culpa, la muerte, la ambición y como siempre Dios. Es una pelicula muy oscura y sombría. Particulamente prefiero esta clase de films de Allen antes que sus comedias tan rebuscadas que no llegaban a ningun lado. Además la cinta cuenta con la presencia de la tragedia, que le da la firma para terminar el trabajo. Así, se vive un ambiente tensionado, sin esperanza y sin lugar ni tiempo para reirse.
Uno de los aspectos más destacables de este film, son las actuaciones de Collin Farrell y Evan McGregor. La performance del primero, es sumamente interesante, ya que logra este personaje metido en las apuestas, que trabaja en un taller de autos, que a simple vista parece ser otro personaje más del actor, de un modo brillante, dando un giro donde muestra sentimientos, sensibilidad, racionalidad, dejando de ser el rudo para ser un ser humano. En cuanto a McGregor, ya lo vimos en personajes muy similares, pero no por eso se le saca crédito. Sorprendete la química y la conexión entre ambos, da placer verlos actuar, con ayuda de un guión muy bien logrado por el multifacético de Woody Allen.
Quizás, lo unico que tengo para criticar, son que no me gustan muchos lo personjes, me parecen demasiado loosers, pero eso ya es otro tema.
"Cassandra's Dreams" es un muy buen film, que por supuesto no supera a "Match Point", pero es como "Scoop" son excelentes peliculas pero que no se convertirán en clásicos de Woody Allen.

jueves, 9 de octubre de 2008

Lust for life



"Trainspotting" puede ser desde buscar la vena para inyectarse como el hobbie de mirar pasar los trenes así como también se puede referir a un borracho que esta en las estaciones. Sin lugar a duda "Trainspotting" es una de las obras mas representativas por su estética y historia de los años noventa, tranformandose no sólo en unas de mis preferidas si no que también en las cinco mejores peliculas del Reino Unido. El director Danny Boyle en el año 1996 se basa en la novela de Irvine Welsh
Este film tiene actuaciones excelentes, en una historia donde se trabaja el tema de la droga. Mark Renton (Ewan McGregor) es un dorgadicto escoses sin ninguna aspiración en la vida, con un grupo de amigos iguales que él, compuesto por actores como Robert Carlyle, Ewen Bremmer, Jonny Lee Miller, Kevin Mckidd, entre otros. Ellos viven en altibajos, en vidas sin sentido ni rumbo, sin responsabilidades, trabajo, compromisos, amor, familia, sólo deben conseguir dinero para drograse. Uno de los planteo más polémicos de la pelicula, es que la gente critica mucho la droga pero es porque se ha olvidado del placer que esta produce.
Es así que desde el punto de vista de argumento, este no es para nada fijo, lo más bueno es la capacidad de cambiar las situaciones tan versátilmente. También cabe destacar lo interesante que se van tornando estas con el paso de los minutos, donde cada personajes tiene sus minutos de protagonismo.
La banda sonora es un obra maestra, con temas Iggy Pop, Elástica, Orbital o Underworld. Realmente el discurso del inicio y del final son excelentes. Trainspotting es sin lugar a duda una de las mejores peliculas de la decada del '90. Más que recomendable, por su alto contenido estético y visual, por su historia tan agil y cambiante, por su banda sonora, por su director, por sus actores y sus respectivas actuaciones, por los interesantes personajes y porque simplemente es Trainspotting. "Choose life, choose Trainspotting"
Otro dato interesante, es que el director al realizar la pelicula dejo libre la oportunidad de una vuelta de Trainspotting unos diez años más tardes, una vez que los actores envejecieran. Ojala algun día volvamos a ver una contianuación de esta obra contemporanea.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Sentir el paisaje


"Primavera, verano, otoño... y otra vez primavera", este pelicula es un obra oriental de tipo visual magnifica, donde la historia se desarrolla en una casa flotante en un hermoso rio, rodeado de montañas, con la una puerta que queda en el vacio y todo el esplandor de los jardines orientales. Este film es del director coreano Kim Ki-duk de peliculas como "Bad guy" o "La Isla". Esta cinta en cada minuto respira de poesía, la fotografía es un factor determinante ya que no hay casi diálogos, entre el monje budista que prepara a un niño desde pequeño para aprender a vivir de ese modo. Es muy complejo entender esta visión tan sabia e ilustrada de la cultura occidental. La historia se enmarca en las diferentes estaciones, donde se ven las inestabilidades personales que producen ambas y la representación del ciclo de bios.
El lema principal del film, es que el deseo de posesion lleva a destruir todo lo que más queres. Quizas el argumento de la pelicula se queda un poco atrás con todo el impetud de los paisajes. Pero realmente es muy recomendable, para darnos un respiro de este enfoque occidental, saturado de trafico, competencia y la estética urbana.

No es para tanto


"Hard Candy" es un film del director de videos clips David Slade, con la actuación de Ellen Page de X-Men III o en la recien "Juno", donde es una niña de 14 años, que me sorprende su nivel de maduración. La misma se relaciona con un fotografo Patrick Wilson y ahi la cinta se mete en un tema muy delicado como es la pedofilia. Muy destacable el modo de filmar, quizas a mucha gente le moleste, pero particularmente creo q le da la escencia de este thriller.
"Hard Candy", mantiene durante varios primeros minutos muy expectantes a los espectadores, pero el drama va decayendo, con escenas que no tienen coherencia, donde la historia ya esta demasiado estirada y en vez de haber logrado un climax de tension, logra perder de a poco el interes y sólo quedarte para saber en que más puede pasar y hasta donde puede llegar.
Las actuaciones son muy buenas, muy prolijas sobre todo la de Ellen Page con su carita de ángel afronta toda un situación muy maniatica, que perturba a todos los espectadores.
Es una obra del cine independiente norteamericano, muy bueno el giro del film sobre la mitad. No es lo que esperaba al ver el increible poster de "Hard Candy", me encontre con otra pelicula violenta, con minutos de más y me dejo sabor a poco.

sábado, 4 de octubre de 2008

Un drama muy poetico


"Cum mi-am petrecut sfarsitul lumii" o "Como celebre el fin del mundo", es un film de Rumania de Catalin Mitulescu, muy interesante de ver, porque no estamos acostumbrados a ver cine de este país. La pelicula narra la historia de Eva una jóven que vive en Bucarest, de una personalidad bastante rebelde que se encuentra atrapada en el ultimo año de la dictadura de Ceausescu. Sueña escapar de ese lugar y conocer el mundo, pero se encuentra atada a su familia. De este modo se arma una historia que se complica al romper una estatua del dictador y en todo este enrollo aparece su pequeño hermano quién la quiere ayudar a salir a adelante.
Una pelicula, quizas un poco lenta, pero visualmente muy rica, que cuenta este drama de un modo muy poético llegando hasta a utilizar pequeños recursos del realismo mágico. Te transporta y te inserta dentro del contexto vivido en este país frío donde las mismisimas relaciones son frías.
Es un pelicula europea, donde convina impecablemente los primeros vestigios de amores en la adolescencia y las perspicacias de la infancia, en este contexto político tan complicado. Recomendable para los que disfruten de este tipo de cine, donde la fusión de los personajes estan muy bien logradas. Doroteea Petre, la hermosa actriz que interpreta a Eva, gano una mencion como mejor actriz nada mas y nada menos que en el Festival de Cannes. Linda pelicula.

viernes, 3 de octubre de 2008

Fusionica




Fusionica es una banda sanjuanina mas que recomendable, como su nombre lo indica logra una muy buena "fusion" de diferentes tipos de sonidos, con intrumentos muy variados como es un violin hasta un algo electronico brindado por un dj. Banda experimental, con canciones en español y en ingles, con un toque muy latinoamericano.

Fusiónica - "Advertencia High Musical Voltage". El disco fue grabado en el Estudio El Hornito. Los integrantes son: Franco Licata, Sebastián Herrera, Gustavo Cabrera, Pablo Herrera, Alejandro Cuadra y Gustavo Guevara.

Aca un video de la banda, en un recital en "Mongo Aurelio", un bar de la provincia. Que lo disfruten.

Por qué seremos tan dementes los chicos del cine independiente


Un director, una productora, dos actrices, una nacional y una extranjera. "UPA! una pelicula argentina", muestra los conflictos, las travas, las diferencias de crear un film en nuestro país sin apoyo, donde lo "raro" se lo ve como algo raro. Realmente muy pocas personas pagan por ir a ver una obra de un director que quiere dejar su vision del mundo y que además lo muestra de un modo muy simbólico y abstracto. No se bien si es una parodía, pero esta muy bien lograda, con un modo de filmar como si fuese un documental utilizando siempre la filmacion digital.
Esta pelicula muestra lo que es el mundo de los cineastas argentinos, muy experimentales, con toda la aplicación de la estética urbana, siempre huyendo de lo comercial y lo seguro. Pero se plantea creo que el dilema de muchos, ¿Vale la pena tanto esfuerzo, para después no tener exito? UPA!, muestra además la situación social en la que se enmarcan estas personas tan talentosas pero anonimas, drogas, moda, homosexualidad, promiscuidad, originalidad, es decir salmones de la sociedad.
Muy buena el tema del final "Los chicos del cine independiente" de Tomi Lebrero y supuchero misterioso, una perfecta descripción de este grupo de jovenes artista llenos de ideales pero tan fuera de la realidad o quizas muy insertos en la realidad. Una pelicula que no es para cualquier persona, a mi me gusto porque quiero estudiar cine en algun momento y me identifico.
Una comedia dramatico recomendable solo para algunos. Algo argentino de Tamae Garateguy, Santiago Giralt, Camila Toker, para los chicos del cine independiente.