
"Into the wild" o en su versión en español "Hacia rutas salvajes", es una historia de un chico adinerado de Estados Unidos, con un alto potencial académico, decide dejar todo lo material, dejar atrás un mundo consumista y capitalista, para afrontar un viaje unico, por su país, en busca de saciar su apetito filosófico y adentrarse a lo más profundo de su espiritu y de este modo conocer la escencia humana. Este film esta dirigido por Sean Penn, quien luego de leer el best-seller Jon Krakauer "Into the wild" decidió llevar esta historia, de Christopher McCandless , que sucedió entre los años '90 y que de ahi en además influenció a muchos jóvenes idealistas de todo el mundo, a la pantalla grande, aunque tardo varios años en adquirir los derechos. Es así, que la participación de Penn, se evidencia mucho en el film, es partidario de la camara al hombro y además cuenta con la participación de un par de actores de la aclamada "Rio Mistico", por la cuál Sean Penn ganó el oscar como mejor actor.
Personalmente, creo q la actuación Emile Hirsch fue bastante floja, no logro el personaje adecuadamente, desde su apariencia que me pareció muy "chico bonito" y hasta la falta de compromiso con el verdadero McCandlees. Hay que destacar la participación de actores muy talentosos como Brian Dierker, Catherine Keener, Kristen Stewart, Marcia Gay, entre otros. Desde el punto de vista de la fotografía, es magnifica, pero también juega un papel fundamental la serie de paisajes maravillosos de los Estados Unidos. Los escenarios donde se rodaron la pelicula son los mismo lugares donde Christopher McCandless estuvo.
En fin, es una pelicula, que tiene un guión no muy elaborado, a cargo del mismo director, ya que se basa en su mayoría de citas de los libros leidos por el aventurero. Narrativamente es muy inestable, ya que juega con el espacio y el tiempo y hay que destacar que solo algunos pasajes son buenos, pero no creo que fuese necesario estructurar toda la pelicula en base a esta estrategia. Me parecio, un film muy pretencioso y excesivamente contemplativo de toda esta situación, pero esto reitero que es a mi propio jucio critico. Basicamente, la banda sonora, no me pareció excelente pero creo que es una de las herramientas que mas importancia y protagonismo tuvieron y que sin la música esos paisajes se hubiesen visto tristes. Es recomendable, para hacer una hojeada a la aventura y la experiencia de vida de este jóven muchacho, quien se contradice muchas veces con su postura, pero que sin lugar a duda es necesario conocer. "Into the wild" aunque tenga escenas de más, es sinceramente conmovedora y una trabajo muy osado de Sean Penn, para su poca experiencia como productor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario